¿Qué es la otitis?

¿Qué es la otitis?

 La otitis canina ¿puedo tratarla en casa?

¿Qué es la otitis?

La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano. Puede afectar tanto a perros como a gatos, pero es más habitual verla en caninos.

Aunque éste tipo es el más frecuente también existen otros tipos de otitis, cómo las otitis medias o las otitis internas, que suelen ser más complicadas.

Normalmente, inflamación e infección van de la mano, i la pueden causar:

–          Levaduras: se llaman malassezia y son unos hongos que viven habitualmente en la flora normal de la piel. Pero a veces crecen más de la cuenta y provocan una infección en la piel de nuestros animales.

–          Bacterias: pueden ser de muchos tipos distintos y a veces hay que tratarlas con antibiótico, por lo que debemos saber de qué bacteria se trata para tratarla correctamente.

Existen múltiples causas de otitis, como cuerpos extraños, alergias, enfermedades autoinmunes… así que es importante hacer un buen diagnóstico para enfocar el tratamiento.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene otitis?

Si tu perro…

–          Sacude mucho la cabeza

–          Se rasca los oídos o ves heridas alrededor de la oreja

–          Frota la cabeza contra los muebles o esquinas

–          Le huelen mal los oídos

–          Tiene secreción abundante en los oídos, los ves hinchados, rojos…

–          Tiene dolor cuando lo acaricias

–          Cambios de comportamiento, agresividad…

… podría tener otitis.

Ya sé reconocer las otitis, mi perro siempre tiene el mismo problema… ¿Puedo tratarla en casa?

¡NO! Aunque ya le hayan diagnosticado a tu perrito el mismo problema varias veces y tengas el medicamento en casa es muy importante no tratar sin visitar un veterinario.

¿Por qué?

  1. SORDERA

La inflamación de una otitis puede llegar a dañar el tímpano. Los tratamientos que se recetan suelen llevar cortisona, y en el caso que el tímpano esté dañado podría dejar sorda a tu mascota.

Hay que hacer una exploración con otoscopio primero y comprobar que esté bien.

  1. RESISTENCIAS

Como hemos visto, existen múltiples causas de otitis y la pueden producir muchos tipos de bacterias diferentes. Si utilizamos antibiótico sin saber si hay bacterias o de que tipo son estaremos haciendo un mal uso de los antibióticos, por lo que podemos crear bacterias resistentes que después no podamos tratar.

Es imprescindible hacer una citología primero para ver en el microscopio qué tipo de otitis tenemos entre manos y qué tratamiento necesita.

Si tu perro sufre siempre otitis recurrentes es importante hacer más pruebas para investigar cual es la causa subyacente de esta enfermedad y poder tratarla.

Podría tratarse de algún tipo de alergia, problemas de inmunidad, problemas dermatológicos…

Entonces… ¿qué puedo hacer?

¡PREVENIR!

–          Puedes hacer limpiezas en casa habitualmente, una o dos veces por semana con un limpiador ótico adecuado a sus necesidades.

–          Cuando vayáis a la playa o a la montaña, revisar que no le quede arena o agua en los oídos.

Y recuerda, cuando sospeches de una otitis… visita a tu veterinario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *