![](https://trivetcalafell.com/wp-content/uploads/2024/03/000045-1024x576.jpg)
![](https://trivetcalafell.com/wp-content/uploads/2024/03/000044.jpg)
La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que tiene en cuenta el concepto de medicina integrativa. Esto quiere decir que considera al paciente en su conjunto y no las patologías por separado. Es considerada una terapia complementaria que junto con la medicina convencional tiene como objetivo cuidar de la salud.
Los primeros hallazgos históricos de la acupuntura datan del siglo VII aC en China. Aunque la técnica moderna en occidente no se practicó hasta el siglo XX. Actualmente son numerosos en los estudios científicos que avalan sus beneficios y la OMS manifiesta ssu eficacia para el control del dolor y la promoción de la salud.
La técnica consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo que han demostrado producir efectos locales y generales. Estos puntos se sitúan en los meridianos, que son líneas imaginarias próximas a las conexiones del tejido nervioso y conjuntivo de los animales.
La mayoría de perros y gatos disfrutan plácidamente de las sesiones de acupuntura y manifiestan mejorías en poco tiempo. A continuación os detallamos algunas de las aplicaciones más habituales:
Afecciones músculo-esqueléticas
Disminución del dolor en artritis / artrosis, espondilosis, reumatismo, disco intervertebral con compresión medular, espasmos musculares, cojeras, enfermedad articular degenerativa crónica, síndrome de cauda equina, displasia de cadera y osteoartrosis coxofemoral; rehabilitación tras cirugías traumatológicas.
Afecciones nerviosas y neurológicas
Paresia, parálisis y dolor como resultado de traumatismos, tratamiento adyuvante en epilepsia idiopática, síndrome vestibular geriátrico, mielopatía degenerativa.
Alteraciones reproductivas
Tratamientos de fertilidad, pseudogestación, prolapso de útero, parálisis peneana.
Alteraciones gastrointestinales
Náuseas y vómitos, diarrea, constipación, ileo parallítico, megaesófago.
Alteraciones dermatológicas
Dermatitis, alergias, picores, otitis.
Patologías respiratorias crónicas
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma bronquial, sinusitis crónicas.
Marc Fusté Torrades, veterinario Colegiado T617, CVA (IVAS)
www.vetacupuntor.wordpress.com
Facebook: Vetacupuntor
![](https://trivetcalafell.com/wp-content/uploads/2024/03/000046-1024x885.jpg)